Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso Volumen 12 Número 2 2012
Resumen
Este trabajo presenta los resultados de un análisis cuantitativo y cualitativo de un corpus conformado por 189 notas periodísticas referidas a población indígena, publicadas entre los meses de junio y julio de 2005, en quince diarios mexicanos.
El objetivo inicial era detectar huellas de exclusión y de discriminación hacia los indígenas en el discurso periodístico, entendido como un discurso del poder que, como tal, desempeña un papel importante en la reproducción de estereotipos racistas. Conforme avanzó el análisis, otro elemento se hizo evidente: a la luz de un contexto marcado por la creciente efervescencia electoral (que detonaría en la campaña por la presidencia, en julio de 2006), la población indígena de México, sus demandas, sus reivindicaciones, sus necesidades, fueron incorporados en la agenda pública como elementos para crear una imagen favorable de los actores políticos involucrados en la contienda por la presidencia.
Palabras clave:
Discurso periodístico, discurso político, indígenas, racismo, discriminación, exclusión
Artículo completo en el siguiente enlace/ To read the complete article click the link below:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario